La semana pasada, en la sesión ordinaria 15ta, a instancias del bloque del Frente Cívico, se sancionó la Ordenanza que declaró de Interés Municipal y Cultural la “JORNADA NACIONAL SOBRE SALUD MENTAL EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL PARA LA POST PANDEMIA” organizada por la Asociación Civil Estudios Ciudadanos, y que se llevó a cabo el 10 del actual, en las instalaciones del Salón de Uso Múltiple de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.
La declaración, que entregó la concejala Aida Soria, fue recibida por el Dr. Pablo Wizenberg, psiquiatra especializado en terapia grupal y de organizaciones y el Dr. Néstor Medina, director del Nuevo Centro de Salud Mental en Red de la Provincia.
La actividad tuvo como destinatarios a los diferentes actores del sistema educativo, así como agentes que se desempeñan en el ámbito de la salud mental está orientado a brindar herramientas para abordar situaciones surgidas tras la pandemia de Covid 19 y sus consecuencias en la salud mental.
La jornada contó como disertante protagonista al Dr. Pablo Wizenberg, Médico Psiquiatra de la Universidad de Buenos Aires, especializado en Terapia con grupos humanos y en organizaciones. Tiene realizados post grados en técnicas de terapia grupal y también en trastornos de ansiedad. Desde sus inicios, su vocación docente quedó plasmada en actividades pedagógicas en hospitales, Facultad de Medicina, Facultad de Psicología, Asociación de Psiquiatras de Argentina y otras instituciones.
Cabe destacar que, el Día Mundial de la Salud Mental se conmemora con el objetivo que persigue es el de recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias. Esto tiene una estricta correlación con la definición de salud (1946) propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la considera como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Así se establecen estrechos vínculos entre la salud física y la salud mental, entendiendo que son pilares fundamentales para el bienestar.